Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o su combinación en formas y concentraciones que sean nocivas para la salud, la seguridad o el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias que alteran desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos; esta alteración negativa del ambiente siempre es generada o intensificada por la actividad humana, de la cual emana una responsabilidad.

Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo, clasificándose en sólidos, líquidos y gaseosos; y se pueden encontrar en los recursos suelo, aire y agua. Contamos con peritos judiciales expertos en la realización de informes periciales para determinar el grado de contaminación ambiental en un determinado lugar.